Consejos de Escritura

Diferencia entre paréntesis, corchetes y llaves en español

Descubre cómo usar paréntesis (), corchetes [] y llaves {} de forma correcta. Aprende sus… Read More

¿Es lo mismo callar y cayar?

Uno de los dos es un error ortográfico ¿Será callar o cayar? Aprende a diferenciarlos… Read More

Concordancia de género y número en la escritura española

Descubre cómo la concordancia de género y número mejora tus escritos en español. Aprende reglas… Read More

Ideas para escribir una tarjeta de Navidad

La Navidad es amor y alegría, y las postales son un gesto entrañable. Aquí tienes… Read More

Paralelismo: Ejemplos y qué es un paralelismo

El paralelismo es un recurso literario que da ritmo y armonía al texto. Descubre cómo… Read More

Sesgos: Cómo distorsionan nuestro juicio

Descubre cómo los sesgos mentales afectan nuestro juicio y decisiones, y aprende a identificarlos para… Read More

Oraciones subordinadas con ‘Me gustaría’

Las oraciones subordinadas con "me gustaría" permiten expresar deseos y anhelos de manera más compleja.… Read More

Pretérito pluscuamperfecto: uso y aplicación

El pretérito pluscuamperfecto de indicativo es un tiempo compuesto esencial en el español que expresa… Read More

Conjugación del verbo dar en español

¿Alguna vez te has preguntado cómo se conjuga el verbo "dar"? Este verbo, tan común… Read More

Locuciones preposicionales en español

Las locuciones preposicionales son un tema fascinante en la gramática española. A menudo, se pasan… Read More

Diferencias entre quedar y quedarse

"Quedar" indica acuerdos o ubicación, mientras que "quedarse" implica permanecer estático. Usarlos bien enriquece tu… Read More

Red flag – ¿Qué significa POV?

En el vasto universo de las redes sociales, cada término que surge tiene su propia… Read More