13 de febrero de 2024, India
En un mundo donde la conversación sobre diversidad e inclusividad es más prominente que nunca, hay una creciente demanda de herramientas que fomenten la comprensión y la comunicación respetuosa. En reconocimiento a esta necesidad crítica, Trinka ha lanzado su Verificador de Lenguaje Inclusivo, contribuyendo significativamente al movimiento hacia un diálogo más equitativo e inclusivo en diversas plataformas.
Diseñado para identificar y corregir sesgos inconscientes, el Verificador de Lenguaje Inclusivo asegura que las comunicaciones no solo sean efectivas, sino verdaderamente inclusivas. Examina el texto en busca de matices de sesgo de género, discapacidad, raza, religión, nacionalidad y edad, sugiriendo alternativas que fomentan un entorno más inclusivo. Por ejemplo, recomienda reemplazar términos con sesgo de género como "viaje inaugural" por "primer viaje", y palabras con sesgo de género como "atlético" por términos neutrales como “en forma” o “ágil”.
Estos cambios abogan por un lenguaje que represente a todos los individuos de manera justa y fomenta el respeto mutuo, promoviendo una narrativa de igualdad y comprensión en todas las formas de comunicación. Para los encargados de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB), esta herramienta es fundamental para cumplir con las necesidades DEIB, proporcionando un recurso sofisticado para mejorar las estrategias de comunicación, haciéndolas más inclusivas. En el mundo interconectado de hoy, el poder de las palabras trasciende fronteras y pantallas. El Verificador de Lenguaje Inclusivo de Trinka es un aliado para asegurar que todos se sientan respetados e incluidos en cada conversación.
Sharad Mittal, CEO de Trinka, comentó sobre el lanzamiento, diciendo: "El Verificador de Lenguaje Inclusivo es más que una característica; es un reflejo de nuestro enfoque para hacer la comunicación lo más inclusiva y respetuosa posible. Nos damos cuenta del poder de las palabras, y con esta herramienta, buscamos empoderar a nuestros usuarios para que cada palabra cuente en la creación de un mundo más inclusivo."
Trinka ofrece esta función como una API para empresas, permitiendo la implementación más amplia de prácticas de lenguaje inclusivo en diversas plataformas, sistemas y flujos de trabajo de manera fluida.
Miles de profesionales y académicos de todo el mundo confían en Trinka, un corrector gramatical y asistente de escritura para la mejora del lenguaje basado en IA, diseñado para la escritura académica y técnica. Corrige errores ortográficos contextuales, mejora la gramática y optimiza la escritura en tiempo real. Trinka garantiza la coherencia en todo el contenido, garantizando su claridad e impacto.